Jefferson Internacional

BACHILLERATO INTERNACIONAL

COLEGIO DEL MUNDO

¿QUÉ ES?


“El Bachillerato Internacional (IB) tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.”

IB, 2013

El IB (International Baccalaureate) es una metodología de enseñanza cuya misión es crear un mundo mejor a través de la educación, sus programas buscan estimular a los alumnos para que alcancen sus metas académicas y personales, lo que los lleva no solo a destacarse en sus estudios, sino también en su crecimiento personal, todo esto enfocado en el bienestar nacional e internacional.

International Baccalaureate Logo

PERFIL IB

INDAGADORES

INFORMADOS E INSTRUIDOS

PENSADORES

BUENOS COMUNICADORES

ÍNTEGROS

DE MENTALIDAD ABIERTA

SOLIDARIOS

AUDACES

EQUILIBRADOS

REFLEXIVOS

HISTORIA

El año 1968 en Ginebra, Suiza, un grupo de diplomáticos ingleses y suecos, decidieron crear el programa IB, como respuesta a la necesidad que detectaron para que la educación de sus hijos fuera internacional y adaptable a cualquier país, cultura, creencia o idioma. Así, se diseñó una metodología de enseñanza la cual ofrece una educación integral para alumnos de 3 a 19 años compuesta por cuatro programas que se centran en enseñar a los alumnos a pensar de manera crítica e independiente, así como a ser indagadores, solidarios y lógicos.

PEP

Programa de la Escuela Primaria

El Programa de la Escuela Primaria PEP está diseñado para la formación integral de niños de 3 a 12 años (correspondiente al nivel Preescolar y Primaria del sistema SEP). El programa PEP brinda el conocimiento, los conceptos, las habilidades, los atributos personales y la capacidad de actuar, todo lo cual los estudiantes más jóvenes deben desarrollar para una vida exitosa.

PAI

Programa de Años Intermedios

El Programa de los Años Intermedios (PAI) está diseñado para alumnos de entre 11 y 16 años. Brinda un contexto de aprendizaje que fomenta en los estudiantes el ser pensadores críticos, creativos y reflexivos. El PAI hace énfasis en el desafío intelectual alentando en los estudiantes a establecer conexiones entre sus estudios y el mundo real. Las experiencias de aprendizaje del PAI inculcan puntos de vista globales para facilitar la comprensión de otras culturas, de la condición humana y de las experiencias que los seres humanos tienen en común.